Ya disponible THUNDERBOLTS, Los Nuevos Avengers

La gran revelación llegó días atrás y dejó a los fans del mundo entero con ganas de más: el equipo poco convencional de antihéroes presentado en THUNDERBOLTS se conoce, a partir de ahora, como Los Nuevos Avengers, develando así el misterio detrás del asterisco en el título de la película más reciente de Marvel Studios.
Tras caer en una trampa mortal tendida por Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus), el equipo —integrado por Yelena Belova (Florence Pugh), Bucky Barnes (Sebastian Stan), Guardián Rojo (David Harbour), Fantasma (Hannah John-Kamen), Taskmaster (Olga Kurylenko) y John Walker (Wyatt Russell)— se ve obligado a emprender una peligrosa misión. A lo largo del camino, deberán enfrentarse a los rincones más oscuros de sus pasados y a sus propias contradicciones internas.
Inspiración en los cómics
Como suele ocurrir con los proyectos del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), el equipo detrás de THUNDERBOLTS* encontró en los cómics una fuente clave de inspiración. “La historia del material original es muy rica, lo que nos obligó a encontrar una perspectiva especial para los personajes de la película”, señala el productor ejecutivo Brian Chapek.
En las historietas, los Thunderbolts son conocidos por su composición heterogénea, integrando a villanos reformados y antihéroes con pasados turbulentos. “Queríamos profundizar en personajes con una moralidad dudosa. Nos pareció una propuesta interesante y desafiante”, agrega Chapek.
Un nuevo equipo para una nueva era del MCU
“Es un grupo del que venimos hablando hace mucho tiempo en Marvel Studios”, comenta Kevin Feige, productor y Presidente de Marvel Studios. “Después de 35 películas, tenemos personajes increíbles interpretados por actores increíbles, con los que queremos seguir construyendo. Era el momento ideal para llevar a los Thunderbolts a la pantalla grande”.
Con Jake Schreier en la dirección, el equipo creativo comenzó a definir la formación de este nuevo grupo de inadaptados, con Yelena como figura central. “Buscábamos personajes emocionalmente dañados, aquellos que más rechazaban la idea del héroe”, explica el director. “Fue interesante explorar la relación de cada uno con ese concepto y sus razones para no sentirse identificados con él”.
La guionista Joanna Calo señala que la dinámica entre los personajes fue clave para definir el tono del film: “Ubicamos a cada miembro en un momento específico de su vida. ¿Qué pasó con ellos desde la última vez que los vimos? ¿Cómo sobrevivieron al dolor? Es conmovedor ver a estas personas solitarias encontrar una familia”.
Temas centrales: confianza y responsabilidad
Para Schreier, los ejes temáticos de la película —confianza y responsabilidad— marcan profundamente la evolución del equipo. “Estos personajes no confían en nadie, ni siquiera entre ellos. Tienen que justificar constantemente sus acciones para no parecer sospechosos. Aprenden que confiar en el otro es clave para ayudar al mundo… y para salvarse a sí mismos”.
Héroes reales con conflictos reales
Desde el punto de vista de los actores, la propuesta también representa un nuevo enfoque dentro del MCU. “En la superficie son superhéroes y asesinos, pero también son muy humanos, con emociones e imperfecciones reales”, destaca Florence Pugh. “Me parece valiente que Marvel esté explorando los aspectos más íntimos de sus personajes y el impacto psicológico de cargar con el deber heroico. Al final, son personas como cualquier otra”.
Ya en cines
THUNDERBOLTS* ya se encuentra disponible en cines de todo el mundo. Esta nueva entrega del MCU no solo redefine el concepto de equipo, sino que también inaugura una nueva era con Los Nuevos Avengers, quienes llegan para quedarse y cambiar las reglas del juego.