Reviews
Tendencia

Review Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage – PlayStation 5

Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage marca el regreso triunfal de la icónica saga de lucha en 3D de SEGA, ahora completamente renovada para la nueva generación de consolas. Disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S y Steam, y con una versión en desarrollo para Nintendo Switch 2, esta edición moderniza el legado del título con mejoras gráficas, nuevo contenido y soporte crossplay con rollback netcode, garantizando combates fluidos y precisos en línea.

Una evolución fiel al espíritu original

Desarrollado por Ryu Ga Gotoku Studio (responsables de la saga Yakuza), Virtua Fighter 5 R.E.V.O. mantiene intacta la esencia técnica y estratégica que siempre caracterizó a la serie. La jugabilidad sigue siendo un punto fuerte: precisa, rápida y profundamente técnica, donde cada golpe, bloqueo y movimiento cuenta. Lo corrimos en una PS5, y el rendimiento fue impecable: fluidez total, sin caídas de frames, y una respuesta perfecta del control.

Un modo World Stage para los solitarios del ring

La gran novedad es el modo “World Stage”, una experiencia para un jugador donde el objetivo es ascender entre los mejores luchadores del mundo enfrentando oponentes cada vez más duros. Es un añadido ideal para quienes prefieren jugar offline y disfrutar de un progreso más personal.
A eso se suman mejoras en el modo de entrenamiento, ideal para practicar combos y perfeccionar técnicas.

Crossplay y rollback: combates globales sin barreras

El soporte crossplay entre plataformas y la implementación de rollback netcode hacen que Virtua Fighter 5 R.E.V.O. brille en el apartado online. Las partidas son estables, rápidas y sin retrasos perceptibles, incluso contra jugadores de otras consolas o PC. Además, incluye modos online como Torneo y Liga, lo que amplía la competitividad del título.

Una jugabilidad que mezcla lo clásico con lo moderno

El sistema de combate recuerda por momentos a Street Fighter 6 o Tekken 8, pero con un ADN más arcade, directo y técnico. Cada luchador tiene su estilo distintivo y un nivel de profundidad que recompensa la práctica. En total, hay una gran variedad de personajes icónicos como Akira, Pai, Lau, Wolf, Jeffry, Kage, Sarah, Jacky, Shun, Lion, entre otros.
Además, el legendario jefe final Dural regresa como personaje jugable mediante DLC ($7.99 USD), algo que los fans esperaban desde Final Showdown.

Dos ediciones disponibles

  • Edición estándar – $19.99 USD
    Incluye el juego base Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage.
  • Edición 30.º Aniversario – $49.99 USD
    Incluye:
    • Juego base
    • Legendary Pack
    • Yakuza Series Collaboration Pack
    • Swimsuit Costume Set y Soundtrack Collection
    • Virtua Fighter Pre-Production Artwork
    • Títulos de ranking del 30.º aniversario

Ambos packs se pueden adquirir por separado, y los jugadores de la versión de PS4 (Ultimate Showdown) pueden actualizar a precios reducidos.

Apartado técnico: nitidez y detalle a la altura de PS5

Gráficamente, Virtua Fighter 5 R.E.V.O. luce espectacular en PlayStation 5. Los modelos de los personajes se ven nítidos, detallados y con animaciones realistas, mientras que los escenarios presentan una iluminación y reflejos propios de un título de nueva generación. Todo esto acompañado de un rendimiento a 4K y 60 FPS estables, lo que eleva la experiencia arcade a un nuevo nivel.

Sonido y ambientación

El sonido conserva la identidad clásica de la saga, con efectos contundentes y una banda sonora remasterizada que combina temas icónicos con nuevos arreglos. Los golpes se sienten con fuerza y la ambientación acompaña perfectamente la intensidad de los combates.

Conclusión

Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage es una actualización sobresaliente que respeta la esencia de un clásico, pero la adapta perfectamente a la era moderna del gaming competitivo. Su fluidez, el soporte online sólido, el nuevo modo World Stage y la calidad técnica hacen de este título uno de los mejores exponentes de lucha en 3D disponibles actualmente.

Lo mejor:

  • Jugabilidad técnica y precisa.
  • Rollback netcode y crossplay impecables.
  • Apartado gráfico muy pulido en PS5.
  • Excelente optimización y variedad de luchadores.

Lo que falta:

  • No tiene modo historia.
  • Algunos contenidos adicionales se venden por separado.

Puntaje final: 8/10
Un regreso brillante para una saga legendaria que sigue demostrando por qué fue pionera en los juegos de lucha 3D.

Maximiliano Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y gaming. Editor de Overcluster y redactor de ITSitio. Fan de la saga Zelda.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba