Reviews

Review: Days Gone Remastered

En 2019, Bend Studio y PlayStation lanzaron Days Gone, un juego de zombis en mundo abierto donde los jugadores recorren un Oregón postapocalíptico en la piel del rudo motociclista Deacon St. John. Aunque en su momento recibió críticas mixtas, especialmente al compararse con otros títulos exclusivos de PlayStation, Days Gone logró un gran éxito comercial y consolidó una base de fans fieles. Si bien Sony descartó la propuesta de una secuela, tal vez Days Gone Remastered logre calmar la espera. Esta nueva versión optimiza el juego para PS5, aprovechando al máximo las características únicas de la consola.

¿Cómo funciona Days Gone Remastered en PS5?

Days Gone Remastered utiliza el mando DualSense de PS5 para añadir mayor realismo tanto al combate como a la conducción de la moto de Deacon por el vasto mundo abierto. La respuesta háptica mejora significativamente la inmersión, haciendo que el terreno afecte la sensación de manejo. También se aprovechan los gatillos adaptativos, lo que convierte la exploración del sombrío mundo del juego en una experiencia más envolvente y satisfactoria.

El soporte completo para DualSense es muy bien recibido, pero Days Gone Remastered también destaca por otras mejoras gracias al hardware de PS5. El juego corre de manera estable a 60 cuadros por segundo, y aunque la mejora visual no es tan radical como en otras remasterizaciones (por ejemplo, no es un salto como Oblivion frente a su versión remasterizada), sí se asemeja más al caso de The Last of Us Part II Remastered: se ve y se siente mejor, pero no reinventa su aspecto gráfico. Aun así, es innegable que esta edición pule un juego que ya lucía impresionante.

Days Gone Remastered añade nuevos modos de juego

El gran atractivo de Days Gone Remastered es el nuevo modo Horde Assault. Como su nombre indica, se trata de una modalidad tipo “horda” en la que el objetivo es sobrevivir el mayor tiempo posible frente a oleadas interminables de zombis, o “Freakers”, como los llama el juego. Horde Assault incluye varios personajes jugables y desbloqueables que aportan una sensación de progreso, permitiendo saltar directamente a la acción sin pasar por la historia principal. Además, los jugadores pueden usar inyectores que aumentan la dificultad a cambio de puntos extra. Este modo es dinámico, desafiante y muy divertido, y por sí solo justifica el precio de 10 dólares por la mejora.

Este nuevo modo también amplía enormemente la rejugabilidad, pero no es lo único nuevo. También se incluyen formas inéditas de jugar la campaña principal, como el modo Permadeath, de dificultad extrema, o el Speedrun Mode, para quienes buscan completar el juego en tiempo récord. Además, se suman opciones de accesibilidad nunca vistas en el título original, como la posibilidad de ajustar la velocidad del juego para adaptar la experiencia a cada jugador.

El contenido adicional de Days Gone Remastered también está disponible para los usuarios de PC a través del DLC Broken Roads.

Esta edición remasterizada incluye todo el contenido de Days Gone: el juego base completo, las mejoras gráficas, los nuevos modos y las actualizaciones que se publicaron después del lanzamiento original. Entre ellas, el Challenge Mode, que propone retos como sobrevivir a hordas o llegar a un punto específico del mapa en un tiempo límite.

Quienes nunca jugaron Days Gone encontrarán aquí la experiencia definitiva, con todos los modos adicionales incluidos junto a una campaña para un jugador bastante extensa. La historia sigue a Deacon St. John, un sobreviviente en busca de su esposa desaparecida en un Oregón infestado por zombis. Aunque la narrativa a veces pierde ritmo y se alarga más de lo necesario, hay momentos memorables y mucho contenido secundario interesante para complementar la historia principal. El mapa es amplio y está lleno de actividades, y aunque puede sentirse algo repetitivo, como en muchos juegos de mundo abierto, logra mantener el interés general.

Los jugadores que tengan una partida guardada en PS4 pueden transferir su progreso a esta nueva versión.

¿Vale la pena Days Gone Remastered para fans y recién llegados?

Quienes experimenten Days Gone por primera vez con esta remasterización disfrutarán de una experiencia mucho más pulida. El título original tuvo problemas técnicos al lanzarse en 2019, incluyendo errores visuales y fallos que rompían la inmersión, pero fueron corregidos con el tiempo, y esas mejoras están presentes aquí. Eso no quiere decir que esté libre de errores: por ejemplo, en Horde Assault, algunas cajas de suministros no se abrían correctamente, lo cual resultaba molesto aunque no arruinaba la partida. Se espera que estos detalles se solucionen con futuros parches.

En definitiva, Days Gone Remastered es la mejor manera de disfrutar esta aventura de mundo abierto de Bend Studio. Con nuevo contenido, mejor rendimiento y soporte para DualSense, la remasterización bien vale los 10 dólares de actualización. Y si nunca lo jugaste, ahora es el momento perfecto para adentrarte en este viaje postapocalíptico.

Nicolás Roccella

Redactor enfocado en tecnología desde 2019. Editor de OverCluster. Amante de la tecnología y el gaming. Escribo desde Buenos Aires.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba