Reviews
Tendencia

Review Ghost of Yōtei – PlayStation 5

Ghost of Yōtei es un videojuego de acción-aventura desarrollado por Sucker Punch Productions y distribuido por Sony Interactive Entertainment. El jugador controla a Atsu, una renegada de origen ainu en el Japón del año 1603, que se enfrenta a su destino en la zona del monte Yōtei. El juego es la secuela directa de Ghost of Tsushima (2020) y fue lanzado en PlayStation 5 el 2 de octubre de 2025. Lo pudimos jugar un día antes del lanzamiento y acá te contamos todo, sin spoilers.

Sinopsis: venganza en tierras salvajes

La historia de Ghost of Yōtei gira en torno a la temática de la “venganza del desamparado”, siguiendo a Atsu, interpretada por la actriz Erika Ishii. Ambientado en 1603, tras los sucesos del primer título, el relato sitúa al jugador en los parajes helados y montañosos de Hokkaido, un entorno tan hermoso como letal. La protagonista deberá enfrentarse no solo a enemigos humanos, sino también a sus propios dilemas internos, mientras decide hasta dónde llegar por justicia.

Desarrollo y dirección artística

El equipo creativo de Sucker Punch realizó múltiples viajes al norte de Japón para capturar la esencia de la región. El director creativo Jason Connell quedó cautivado por la imponencia del monte Yōtei, llegando a contemplarlo durante horas para inspirarse en la ambientación del juego. Además, se registraron sonidos reales de la naturaleza en el Parque Nacional de Shiretoko, que fueron integrados al diseño sonoro para maximizar la inmersión.

Por su parte, Nate Fox, también director creativo, señaló que la intención fue mantener la esencia de la saga: “transportar al jugador al romance y la belleza del Japón feudal”. Esta secuela, sin embargo, da un paso más al permitir que el jugador tenga mayor control sobre las elecciones narrativas de Atsu, ampliando el rango de posibilidades y finales disponibles.

Jugabilidad renovada

Si bien la fórmula mantiene la base de acción, exploración y combate característico de la saga, Ghost of Yōtei introduce un sistema más profundo de decisiones morales, que afectan no solo la evolución de la protagonista, sino también la percepción de aliados y enemigos en el mundo. El combate combina la precisión del sigilo con enfrentamientos más dinámicos y un arsenal de nuevas técnicas inspiradas en la cultura ainu.

El mundo abierto se muestra más vivo que nunca, con ciclos climáticos que impactan en la jugabilidad y paisajes de Hokkaido que alternan entre la serenidad y la hostilidad. La exploración recompensa con secretos, misiones secundarias y desafíos que amplían la narrativa principal.

Apartado técnico

A nivel gráfico, el juego aprovecha al máximo el hardware de PlayStation 5, con entornos hiperrealistas, iluminación dinámica y una fluidez impecable en 60 fps. El modo foto regresa con mejoras, permitiendo capturar cada detalle de los paisajes nevados, templos y aldeas tradicionales.

El diseño sonoro merece mención aparte: los sonidos de la naturaleza grabados en Japón, junto con la banda sonora épica, refuerzan la inmersión de una manera única.

Parche Day One de Ghost of Yōtei (versión 1.006 en PS5):

🔹 Rendimiento y estabilidad: mejoras en el renderizado de entornos, ray tracing, fotomodo y misiones con muchos personajes. Se corrigieron caídas de rendimiento, crashes poco comunes y problemas al cargar partidas.

🔹 Jugabilidad: ajustes de audio, cámara y combate; correcciones en minijuegos, misiones y escenas de interrogatorio. Mejoras en la IA de enemigos, balance de armas, amuletos y dificultad Letal. Se corrigieron errores en diálogos, progresión y mecánicas como sigilo, duelos, caballos y standoffs.

🔹 Animación: mejoras en transiciones de cinemáticas, expresiones faciales, animaciones de combate y NPCs. Se corrigieron errores visuales, clipping, expresiones poco naturales y problemas con animales o enemigos en misiones.

🔹 Entorno: optimización gráfica en onsen, montañas, cuevas, nieve y vegetación. Se corrigieron texturas, popping, objetos flotando y se mejoró el nivel de detalle en múltiples escenarios.

🔹 Interfaz y experiencia de usuario (UI/UX): mejoras en fotomodo, menús, mapa, iconos, texto en distintos idiomas y sistema de recompensas. Reducción de pop-ups iniciales, mejoras en los vendedores y actualización de trofeos y elementos visuales.

En general, este parche refuerza la estabilidad, corrige errores visuales y de jugabilidad, ajusta el balance y pule la experiencia audiovisual para que el juego se sienta más fluido y coherente desde el primer día.

Una experiencia imprescindible

Con esta nueva entrega, Sucker Punch consolida su maestría en el género de acción-aventura, ofreciendo un relato cargado de emoción, elecciones narrativas profundas y una ambientación que atrapa desde el primer minuto. Ghost of Yōtei no solo honra a su antecesor, sino que eleva la saga hacia nuevos horizontes.

Valoración final

La crítica especializada ya lo posiciona como uno de los grandes lanzamientos del año, destacando el carisma de Atsu, la libertad de decisión y la riqueza de su mundo abierto. En nuestra reseña, Ghost of Yōtei obtiene un sólido 9 de 10, confirmando que estamos frente a un título imprescindible del catálogo de PlayStation 5 y una secuela que marca huella en la industria del gaming.

Maximiliano Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y gaming. Editor de Overcluster y redactor de ITSitio. Fan de la saga Zelda.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba