Reviews
Tendencia

Review Painkiller (2025) – Xbox Series X/S y PC

Painkiller está de vuelta en PC y consolas. El sello 3D Realms, de Saber Interactive, y el desarrollador Anshar Studios están emocionados de lanzar esta reinvención moderna del clásico shooter de acción, llena de adrenalina, velocidad y exceso.

Disponible desde el 21 de octubre de 2025 en PlayStation 5 (Deluxe Edition), Xbox Series X|S (Deluxe Edition) y PC vía Steam, esta nueva versión mantiene la esencia brutal del original, pero la lleva un paso más allá con una campaña cooperativa, un modo roguelike desafiante y gráficos espectaculares. Lo jugamos y te contamos todo acá.

Painkiller - Launch Trailer

Un regreso al Purgatorio con toda la furia

En Painkiller (2025), el jugador encarna a un alma condenada al Purgatorio, castigada por sus transgresiones contra el Cielo. Sin embargo, la Voz del Creador ofrece una última oportunidad de redención: detener al ángel caído Azazel y a sus ejércitos demoníacos antes de que desaten el infierno en la Tierra. La historia combina acción frenética, escenarios góticos y una atmósfera sobrenatural que rinde homenaje al Painkiller original, mientras introduce nuevas capas de narrativa y progresión.

Un infierno cooperativo multiplataforma

Una de las grandes novedades es su modo cooperativo online para hasta tres jugadores, con crossplay total entre PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S. Los jugadores pueden formar equipos sin importar la plataforma, explorando niveles oscuros, descubriendo secretos y enfrentándose a hordas demoníacas en combates llenos de caos y estrategia. Para quienes prefieran jugar solos, el juego ofrece también un modo offline con bots, sin perder intensidad ni espectacularidad visual.

Acción vertiginosa y una jugabilidad clásica mejorada

Fiel a sus raíces, Painkiller (2025) ofrece una jugabilidad rápida, precisa y brutal, con enemigos implacables y escenarios inmensos plagados de monstruos grotescos. En nuestra prueba en Xbox Series X, el juego se ve espectacular, con gráficos 4K a 60 FPS, una fluidez impecable y una optimización excelente incluso en los momentos de máxima acción. Cada nivel es un festín de sangre, destrucción y efectos visuales que reflejan la evolución técnica de la franquicia sin traicionar su estilo original.

Un arsenal infernal y mejoras profundas

El título recupera y reinventa el arsenal clásico de Painkiller, sumando nuevas armas y disparos alternativos con efectos elementales (fuego, hielo, electricidad y gravedad). La Stake Gun, el Rocket Launcher, la Shotgun, el Electro Driver y el arma cuerpo a cuerpo Painkiller vuelven más devastadoras que nunca, con opciones de personalización y el sistema Weapon Mastery para desbloquear mejoras únicas.

Además, los jugadores pueden usar cartas de tarot para potenciar habilidades pasivas o activas, creando sinergias con los compañeros de equipo. La variedad de armas y la forma en que se mejoran son uno de los mayores aciertos de esta entrega: cada enfrentamiento se siente diferente y explosivo.

Cuatro héroes, múltiples estilos de combate

Los jugadores pueden elegir entre cuatro campeones: Ink, Void, Sol y Roch, cada uno con ventajas y estilos únicos que afectan la energía, la salud, el poder o el daño. Esto añade una capa de estrategia y rejugabilidad, invitando a probar diferentes combinaciones en el modo cooperativo o en solitario.

Modo Rogue Angel: el desafío extremo

Para los que buscan más adrenalina, el modo Rogue Angel ofrece una experiencia roguelike separada de la campaña principal, con arenas generadas aleatoriamente, botín dinámico y jefes épicos como los Nephilim, los monstruosos hijos de Azazel. Cada partida comienza desde cero, desafiando la habilidad, el reflejo y la coordinación del equipo.

Ediciones, precio y contenido adicional

La Edición Estándar de Painkiller está disponible por $39.99 USD (o su equivalente en moneda local), mientras que la Edición Deluxe cuesta $49.99 USD e incluye el juego base más el Pase de Temporada, que traerá tres DLCs posteriores al lanzamiento, con seis skins de armas y cuatro aspectos de personajes adicionales.

Conclusión: un infierno hermoso y necesario

Painkiller (2025) logra algo difícil: revivir un clásico sin perder su identidad. La nueva versión de Anshar Studios y 3D Realms (Saber Interactive) combina lo mejor del old school shooter con las posibilidades modernas: acción sin pausas, una ambientación imponente, un cooperativo divertido y un rendimiento impecable.

Con un apartado técnico sobresaliente, combates intensos y una jugabilidad fluida que invita a repetir, es uno de los mejores shooters del año y una redención digna de su nombre.

Puntuación final: 9/10
Una experiencia infernal, sangrienta y espectacular. Painkiller ha vuelto… y está más vivo que nunca.

Maximiliano Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y gaming. Editor de Overcluster y redactor de ITSitio. Fan de la saga Zelda.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba