Reviews

Review: SSD Acer Predator GM7: eficiencia y rendimiento en un solo producto

El Acer Predator GM7 de 2TB es una unidad SSD PCIe 4.0 rápida y extremadamente eficiente. Aunque no es la más veloz del mercado, ofrece un rendimiento de gama alta a un precio más accesible. Su diseño compacto también lo convierte en una excelente opción para laptop

Embalaje y accesorios

El Acer Predator GM7 se presenta en una caja de cartón negra compacta, con un diseño sobrio que deja ver una imagen parcial del producto en el frente. En la parte trasera, se detallan sus principales especificaciones técnicas.

Al abrir el empaque, encontramos un blíster plástico transparente que protege la unidad SSD. Junto a ella se incluye un manual de usuario y un tornillo de montaje, necesario para instalar el dispositivo en la placa base. Todo viene bien organizado, asegurando una experiencia de desempaquetado simple y ordenada.

Características y especificaciones

El Acer Predator GM7 es un SSD PCIe 4.0 rápido y muy eficiente. De hecho, es el SSD más eficiente que hemos probado hasta ahora, con una ventaja notable. Ofrece un rendimiento sólido en general y mantiene buenos resultados incluso en tareas de uso prolongado. Además, es de una sola cara y opera a baja temperatura, lo que lo convierte en una excelente opción tanto para laptops como para consolas como la PS5.

Una característica interesante del GM7 es que utiliza memoria flash NAND de YMTC, un fabricante con sede en China. Sin embargo, aún no incorpora su tecnología más avanzada de 232 capas, lo que sugiere que podríamos ver mejoras futuras.

Este modelo está fabricado por Biwin, empresa que también trabaja con marcas como HP. Utiliza un controlador Maxiotek que logra alcanzar los límites de la interfaz PCIe 4.0 a pesar de contar solo con cuatro canales. También emplea memoria 3D TLC de YMTC. A raíz de recientes tensiones geopolíticas, YMTC pasó de ser una empresa innovadora a enfrentar obstáculos, como la pérdida de contratos clave y restricciones de importación en EE.UU. La unidad probada incluye memoria TLC de 128 capas, pero se espera que en el futuro se adopte la variante de 232 capas, lo cual podría mejorar significativamente su rendimiento.

Especificaciones

Producto512GB1TB2TB
FormatoM.2 2280M.2 2280M.2 2280
InterfazPCIe 4.0 x4 / NVMe 2.0PCIe 4.0 x4 / NVMe 2.0PCIe 4.0 x4 / NVMe 2.0
ControladorMaxio MAP1602AMaxio MAP1602AMaxio MAP1602A
DRAMNo (HMB)No (HMB)No (HMB)
MemoriaYMTC TLCYMTC TLCYMTC TLC
Lectura secuencialN/D7.400 MB/s7.400 MB/s
Escritura secuencialN/D6.300 MB/s6.700 MB/s
Resistencia (TBW)N/DN/D1300 TBW
Garantía5 años5 años5 años

El GM7 estará disponible en versiones de 512GB, 1TB y 2TB, según la hoja de especificaciones. En el empaque también se menciona un modelo de 4TB, aunque este requeriría controladores y chips más avanzados. El rendimiento máximo se alcanza en la versión de 2TB.

Aunque el rendimiento en operaciones aleatorias no se especifica, modelos similares como el Zhitai TiPlus7100 alcanzan hasta 900K/700K IOPS en lectura/escritura aleatoria, con un potencial teórico de hasta 1M/1M gracias al controlador.

Software y accesorios

A diferencia del Predator GM7000, el GM7 no incluye software de clonación como Acronis. Para estas tareas, se recomienda usar Macrium Reflect Free. Para monitorear el estado del SSD, se puede usar CrystalDiskInfo u otras herramientas similares.

Un vistazo más detallado

El Acer Predator GM7 de 2TB tiene un diseño simple y de una sola cara, ideal para dispositivos delgados. Incluye un pequeño controlador sin DRAM y dos chips de memoria NAND, aunque el PCB puede admitir hasta cuatro chips. Esto permite una potencial capacidad de hasta 4TB, aunque la versión de 2TB sería la más óptima.

El controlador Maxio MAP1602A (12nm, arquitectura ARM Cortex-R5) destaca por su eficiencia, gracias a su diseño sin DRAM y una interfaz de 2400 MT/s que permite aprovechar al máximo el ancho de banda de PCIe 4.0.

La memoria es flash TLC de YMTC, binada por Biwin. Aunque se esperaba que el GM7 incluyera la nueva tecnología de 232 capas, finalmente se utilizó una variante intermedia de 128 capas, sin la tecnología Xtacking 3.0. Esta arquitectura utiliza una técnica de unión de obleas (wafer-on-wafer) para integrar circuitos CMOS sobre la matriz de memoria, lo cual mejora la densidad y eficiencia del chip, aunque con mayores desafíos técnicos y costos.

Pruebas del Acer Predator GM7

Para analizar el rendimiento en al review del Acer Predator GM7 usamos una Acer Predator Triton 300 SE

Rendimiento en CrystalDiskMark

Iniciamos la sección de pruebas del Acer Predator GM7 con uno de los benchmarks más utilizados para evaluar el rendimiento de unidades SSD: CrystalDiskMark. En la captura obtenida, podemos ver que la unidad alcanza velocidades de lectura secuencial de 7 GB/s y de escritura secuencial de 6,4 GB/s, cifras que se alinean con las especificaciones oficiales del fabricante.

Temperaturas

Uno de los aspectos clave en cualquier SSD es el control térmico, especialmente bajo carga. Durante nuestras pruebas con el Acer Predator GM7, pudimos comprobar que el comportamiento térmico es excelente: la unidad se mantuvo en 40 °C en reposo y alcanzó solo 50 °C bajo máxima carga. En este sentido, el GM7 ofrece un rendimiento muy eficiente y libre de preocupaciones térmicas.

Conclusión

El Acer Predator GM7 es un SSD M.2 2280 con interfaz PCIe 4.0 que, si bien no alcanza las velocidades máximas de la nueva generación PCIe 5.0, ofrece un rendimiento excelente para uso general y gaming, con 7 GB/s de lectura y 6,4 GB/s de escritura secuencial. Además, destaca por su buen desempeño en tareas aleatorias, incluso superando a algunas unidades PCIe 5.0.

Con un precio de aproximadamente de $185.000 pesos argentinos para la versión de 2 TB, se posiciona como una opción muy competitiva dentro de su gama, aunque en un mercado donde las ofertas abundan, la decisión final dependerá de las necesidades específicas del usuario.

Lo mejor

  • El SSD más eficiente y fresco que hemos probado hasta ahora
  • Buen rendimiento general
  • Buen desempeño en cargas de trabajo sostenidas
  • Garantía razonable

Lo no tan bueno
– No utiliza aún la memoria flash más reciente
– No cuenta con software de soporte

Nicolás Roccella

Redactor enfocado en tecnología desde 2019. Editor de OverCluster. Amante de la tecnología y el gaming. Escribo desde Buenos Aires.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba