NVIDIA lanza G-Assist y permite personalizar tu PC con inteligencia artificial

La inteligencia artificial está redefiniendo lo que una computadora puede hacer. Desde generar imágenes al instante hasta ejecutar flujos de trabajo por comando de voz, la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso. Pero con ese crecimiento también llega la complejidad: para sacar el máximo provecho de estas herramientas, muchas veces hay que lidiar con configuraciones técnicas, compatibilidades y ajustes manuales.
Pensando en este desafío, NVIDIA presentó Project G-Assist, un asistente inteligente diseñado para PCs equipadas con tarjetas gráficas GeForce RTX, que ya está disponible dentro de la aplicación oficial de NVIDIA.
¿Qué es G-Assist y cómo funciona?
G-Assist es un asistente controlado por voz o texto que permite a los usuarios monitorear el rendimiento de su PC, ajustar configuraciones del sistema y hasta interactuar con periféricos compatibles. También puede invocar modelos de lenguaje potenciados por RTX directamente desde el equipo, todo sin salir de la aplicación o juego en curso.
Pero lo más innovador es que G-Assist no se queda ahí: gracias al nuevo Plug-In Builder, los usuarios pueden expandir sus funciones a medida.
Creá tus propios comandos con G-Assist Plug-In Builder
El G-Assist Plug-In Builder es una herramienta basada en ChatGPT que permite desarrollar complementos personalizados para este asistente. Con una interfaz pensada tanto para desarrolladores como entusiastas, se pueden:
- Agregar nuevos comandos de voz o texto
- Conectar con herramientas externas, como plataformas de música o APIs del clima
- Diseñar flujos de trabajo de IA específicos para videojuegos, edición de video, programación o productividad
- Integrar código en Python o C++ directamente en la lógica de la PC
- Usar modelos de lenguaje pequeños que corren localmente en la GPU RTX, garantizando privacidad y velocidad de respuesta
La creación se basa en simples archivos JSON y puede realizarse sin salir de la experiencia de usuario, gracias a la superposición de NVIDIA.
¿Qué se puede hacer con los plug-ins?
Los plug-ins son módulos que amplían las capacidades del software base. En el caso de G-Assist, ya existen varios ejemplos funcionales:
- Spotify Plug-In: control de música y volumen por comandos de voz
- Twitch Plug-In: permite saber si un streamer está en vivo sin tocar el teclado
- Google Gemini Plug-In: conexión con una IA más potente en la nube para tareas complejas
- Weather & Stock Checker: para consultar el clima o el precio de acciones en tiempo real
Además, se pueden controlar ventiladores, iluminación RGB o benchmarks en dispositivos compatibles de Logitech G, Corsair, MSI y Nanoleaf.
Acceso libre, colaboración abierta
NVIDIA facilita todo lo necesario para empezar desde su repositorio oficial en GitHub. Allí se pueden encontrar ejemplos de código, documentación detallada y la posibilidad de compartir los plug-ins con otros usuarios tras revisión.
También se recomiendan fuentes de APIs gratuitas como:
Estas interfaces permiten ampliar aún más las funcionalidades del asistente con automatizaciones, compras inteligentes, clima, noticias y más.
Un paso hacia el futuro de la PC inteligente
Con G-Assist y su Plug-In Builder, NVIDIA democratiza la personalización de la inteligencia artificial en el escritorio. Desde el monitoreo del sistema hasta la automatización creativa, cualquier usuario con una GeForce RTX puede transformar su PC en un centro de operaciones inteligente.