Reviews
Tendencia

Review Sonic Racing: CrossWorlds – Nintendo Switch 2

SEGA y Sonic Team lanzan la experiencia de carreras más ambiciosa de la franquicia con Sonic Racing: CrossWorlds. Disponible ya en Nintendo Switch, Switch OLED, Switch Lite, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC, y próximamente en Nintendo Switch 2, este título invita a correr por tierra, mar, aire y espacio, mientras los jugadores atraviesan nuevas dimensiones en carreras frenéticas y siempre distintas.

Corre a través de dimensiones

Sonic Racing: CrossWorlds - Launch Trailer

La gran novedad son los Travel Rings o Rings de travesía, una mecánica que permite al piloto líder atravesar uno de estos portales tras la primera vuelta para transportar a todos los corredores a uno de los 15 CrossWorlds, escenarios alternativos que cambian por completo el trazado de la pista. De esta forma, ninguna carrera se repite, y cada vuelta puede transformar por completo el terreno de juego.

El juego cuenta con 24 pistas que mezclan tierra, mar, aire e incluso espacio, con circuitos totalmente nuevos y otros inspirados en etapas clásicas de Sonic, lo que garantiza variedad y guiños a los fans históricos de la franquicia.

Pistas dinámicas y físicas mejoradas

El ADN de Sonic Racing sigue presente, con un sistema de drift refinado para acumular turbo y nuevos niveles de derrape que exigen precisión, especialmente en los modos acuático y de vuelo. Los trucos aéreos, inspirados en Sonic Riders, añaden impulso adicional, mientras que los cambios dimensionales convierten cada carrera en una experiencia impredecible.

Personajes: el elenco más grande de la saga

CrossWorlds cuenta con más de 23 personajes icónicos del universo Sonic, incluyendo a Sonic, Tails, Knuckles, Amy, Shadow, Dr. Eggman, Metal Sonic, Silver, Blaze, entre otros. Además, SEGA irá incorporando personajes invitados gratuitos de sus propias franquicias, como Joker (Persona 5), Kasuga Ichiban (Yakuza: Like a Dragon) y Hatsune Miku, que llegarán a través de actualizaciones posteriores sin costo adicional.

La Edición Digital Deluxe amplía aún más el roster con personajes de Sonic Prime (Knuckles the Dread, Rusty Rose y Tails Nine) y un Season Pass que incluye contenido jugable de franquicias legendarias como:

  • Minecraft: Steve, Alex y Creeper, con circuito y vehículo temáticos.
  • Bob Esponja: Bob y Patricio, con pista y vehículo propios.
  • Pac-Man: Pac-Man y los fantasmas rivales, con su escenario clásico.
  • Mega Man: Mega Man y Proto Man, con circuito y vehículo.
  • Teenage Mutant Ninja Turtles: detalles a revelar.
  • Avatar Legends: detalles a revelar.

Cada paquete del Season Pass llega acompañado de eventos mensuales que incluyen calcomanías, títulos exclusivos y recompensas temáticas.

Modos de juego para todos los estilos

La variedad de modos asegura horas de diversión, tanto en solitario como en compañía:

  • Grand Prix: siete copas de cuatro carreras donde gana el jugador con más puntos acumulados.
  • Race Park: nuevo modo fiesta con seis tipos de desafíos, jugable en pantalla dividida local o en línea para hasta 12 jugadores mediante World Match y cross-play.
  • Friend Match: lobbies personalizados con reglas ajustables (velocidad, ítems, dificultad, equipos).
  • Time Attack: contrarrelojes para escalar en los leaderboards.
  • Jukebox Mode: playlists musicales personalizadas para cada carrera.

Personalización y gadgets estratégicos

Uno de los pilares del juego es la personalización total. Por primera vez, los personajes pueden pilotar cualquier vehículo, combinando 45 máquinas distintas y más de 70 gadgets para ajustar estadísticas y habilidades. Los gadgets ofrecen ventajas como mayor velocidad, más capacidad de ítems o mejor probabilidad de objetos ofensivos, permitiendo diseñar un estilo de conducción único. Además, se pueden aplicar pinturas, calcomanías y texturas, o correr con las legendarias Extreme Gear.

Ítems para el caos

El arsenal incluye 23 objetos para atacar o defenderse, desde clásicos potenciadores hasta nuevas incorporaciones como Monster Truck, que aplasta rivales, o King Boom Boo, que castiga al líder con una onda expansiva. Otros como Void absorben Rings e ítems cercanos, y Shield protege temporalmente del daño.

Crossplay sin barreras

Uno de sus mayores atractivos es el multijugador con crossplay total. Sonic Racing: CrossWorlds permite competir en línea con jugadores de cualquier plataforma: Switch, PlayStation, Xbox o PC. En World Match, se puede jugar hasta con 12 corredores de todo el mundo, sumar puntos de rango global y personalizar las reglas en partidas privadas.

Precios, ediciones y lanzamiento

  • Edición estándar:
    • Nintendo Switch, Switch OLED y Lite: USD 59.99
    • PlayStation, Xbox, Switch 2 y PC: USD 69.99
  • Edición Digital Deluxe:
    • Nintendo Switch, Switch OLED y Lite: USD 79.99
    • PlayStation, Xbox, Switch 2 y PC: USD 89.99
    • Incluye el Season Pass y el pack de personajes de Sonic Prime.

La versión para Nintendo Switch 2 estará disponible en formato digital durante las fiestas de 2025 y en formato físico a principios de 2026. Además, quienes posean el juego en Switch, Switch OLED o Lite podrán adquirir un paquete de actualización por USD 10 para trasladar su progreso a la nueva consola.

Experiencia en Nintendo Switch 2

Probamos CrossWorlds en Switch 2, donde el rendimiento es impecable: gráficos nítidos, framerate estable y jugabilidad fluida tanto en modo portátil, sobremesa como en pantalla de TV. El Unreal Engine brilla con tiempos de carga rápidos y una experiencia en 4K (dock) y 1080p en portátil.

Sonic Racing vs. Mario Kart

Las comparaciones son inevitables, y aquí hay matices.

  • En lo visual, Mario Kart aún conserva una ligera ventaja en detalles gráficos, tanto en escenarios como en modelados de personajes.
  • Sin embargo, Sonic Racing: CrossWorlds apuesta por un estilo de arcade clásico, más frenético y con un toque más completo y variado.
  • La capacidad de viajar entre dimensiones, las secciones de vuelo controlable, el enorme catálogo de ítems, la personalización profunda y el crossplay total le dan una identidad propia que lo hace sentir más audaz y dinámico que la propuesta de Nintendo.

Conclusión

Sonic Racing: CrossWorlds es la entrega definitiva de la saga. Su mezcla de pistas dinámicas, mecánicas innovadoras, crossplay, personalización profunda, eventos mensuales y un roster en expansión lo convierten en un imprescindible para fanáticos de Sonic y amantes de los karts arcade.

Maximiliano Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y gaming. Editor de Overcluster y redactor de ITSitio. Fan de la saga Zelda.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba