PC Gamer

Kingston presenta nuevas soluciones de memoria y almacenamiento

A través de un evento en Argentina, Kingston anunció sus principales avances en memoria RAM, SSD y almacenamiento de alto rendimiento, reafirmando su compromiso con la innovación en un mercado cada vez más demandante. La compañía también celebró el Día del Gamer, destacando el rol del gaming y la inteligencia artificial como impulsores de la transición tecnológica.

Según Jean-Pierre Cecillon, director regional para Sudamérica, la industria atraviesa un momento de crecimiento acelerado impulsado por la migración a Windows 11, el recambio de equipos tras la pandemia y la irrupción de la inteligencia artificial, que demanda equipos más potentes con mayor capacidad de RAM y SSD. En Sudamérica de habla hispana, Kingston despachó durante el primer semestre de 2025 un 80% más de módulos de RAM y un 31% más de SSD que en el mismo período del año anterior.

En el caso de Argentina, el país mostró una rápida recuperación tras la crisis de 2023-2024 y hoy se consolida como el primer mercado de Sudamérica hispana y el tercero más importante de Latinoamérica. Solo en el primer semestre de 2025, Argentina representó el 11% de las ventas regionales y el 33% de SSA, reflejando su peso estratégico dentro del negocio de Kingston.

Por su parte, Juan Ignacio Do Porto, country manager de Kingston para Argentina, Bolivia y Uruguay, destacó que la adopción local de nuevas tecnologías supera a la media regional. En SSD, el mercado argentino se divide aún en 37% NVMe y 63% SATA, pero Kingston ya alcanza un 51% NVMe, superando el promedio regional. En memoria RAM, la compañía lidera el proceso de transición a DDR5, con un 26% del mercado argentino.

En cuanto al portafolio, José Luis Fernández, gerente de Tecnología de Kingston para LATAM, anunció la llegada de la SSD Kingston FURY Renegade G5, con velocidades de hasta 14,800 MB/s y capacidades de hasta 4 TB, y adelantó que en octubre llegará una versión de 8 TB. También se suman al catálogo soluciones como el SSD NV3 2230, el DC3000 para servidores, el DC600 con encriptación para NAS y el refresh de las tarjetas Canvas.

En memoria RAM, Kingston impulsa estándares más elevados. “Hoy el estándar en laptops está en 32 GB, y contamos con módulos de 64 GB y hasta 128 GB en portátiles”, destacó Fernández. Además, presentó la Kingston FURY Impact DDR5 CAMM2, diseñada para estaciones de trabajo móviles y laptops gamer, lista para la próxima generación de plataformas.

Finalmente, Candelaria Álvarez, responsable de Marketing de Kingston, resaltó la campaña “Built on Commitment”, que refleja la filosofía de la compañía de trabajar a la vanguardia para ofrecer soluciones confiables y de alto rendimiento. “Nuestro compromiso está en acompañar la evolución del mercado, desde el segmento entry level hasta el más exigente, brindando la calidad, innovación y confiabilidad que distinguen a Kingston en todo el mundo”, concluyó.

Maximiliano Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y gaming. Editor de Overcluster y redactor de ITSitio. Fan de la saga Zelda.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba