Reviews
Tendencia

Review Tormented Souls 2 – Xbox Series X

El estudio chileno Dual Effect regresa con Tormented Souls 2, una secuela que retoma la esencia del survival horror clásico y la adapta con acierto a la nueva generación de consolas y PC. El juego ya está disponible en PC vía Steam, Epic Games Store y GOG.com, como así también en consolas next gen como PlayStation 5 y Xbox Series X|S.

Tormented Souls 2 | Tráiler de lanzamiento (ES)

Tormented Souls 2 vuelve a poner a Caroline Walker en el centro de la pesadilla, esta vez en una búsqueda desesperada por su hermana desaparecida, Anna, en un mundo donde la locura y el miedo son tan palpables como la sangre que tiñe las paredes.

La historia nos lleva a Villa Hess, un pueblo ficticio del sur de Chile marcado por la minería, la pesca y un oscuro pasado religioso. Este escenario sirve como el nuevo epicentro del horror, donde Caroline deberá explorar desde el Convento de Lucía hasta la Galería Luna o la Escuela Abandonada, enfrentando enemigos grotescos, trampas mortales y enigmas que desafían la lógica. Todo mientras el jugador transita entre la realidad y el “Otro Lado”, un reflejo distorsionado del mundo que esconde los secretos más macabros del juego.

En el apartado jugable, Tormented Souls 2 se mantiene fiel a su herencia de los noventa, con cámaras fijas, rompecabezas elaborados y una sensación constante de vulnerabilidad. Caroline cuenta con un arsenal limitado —que incluye el Clavador Automático o el Cañón de Mano triple— y una nueva rueda de acceso rápido que mejora notablemente el ritmo de los combates. La gestión de recursos y la exploración siguen siendo pilares del juego, sumando ahora la posibilidad de alterar la realidad para resolver ciertos puzles o acceder a nuevas áreas.

Los personajes secundarios aportan profundidad a la trama. Destacan figuras como Madre Lucía, líder de una secta religiosa con intenciones siniestras, o Noah Morrisette, su cómplice. También se introducen nuevos aliados y antagonistas como Joseph, un hechicero obsesionado con un grimorio prohibido, y Miguel, un exsoldado atrapado en sus propios demonios. Cada encuentro refuerza la tensión psicológica y la sensación de que en Villa Hess nadie es completamente confiable.

En lo técnico, el juego muestra un notable salto respecto a su antecesor. Probado en Xbox Series X, corre a 60 FPS en resolución 4K, con una ambientación excelente: iluminación dinámica, sombras intensas y texturas que transmiten el desgaste y la decadencia de los escenarios. Aunque algunos detalles, como el pelo pixelado o los movimientos labiales algo toscos, podrían mejorar, el conjunto se siente sólido y coherente con el estilo retro que busca recrear.

La música y el diseño sonoro también están muy bien logrados, con melodías tensas y efectos ambientales que refuerzan la atmósfera opresiva, recordando a los mejores exponentes del género. Cada nota o sonido incidental mantiene al jugador en alerta, generando una sensación de angustia y suspense constante, digna del mejor survival horror.

La duración estimada de entre 15 y 20 horas se siente equilibrada, con momentos de exploración tensa, puzles complejos y combates desafiantes. Además, el juego ofrece dos finales posibles, siendo el “bueno” o “verdadero” accesible solo tras resolver un rompecabezas secreto al final de la historia, lo que incentiva a la rejugabilidad. El modo asistido, con guardados ilimitados y autoguardado, facilita la experiencia a los jugadores menos experimentados, sin sacrificar la esencia del terror y la estrategia.

En definitiva, Tormented Souls 2 es una obra de amor al survival horror clásico, con una ambientación perturbadora, una historia atrapante, un apartado sonoro sobresaliente y un diseño de niveles que invita a explorar cada rincón con cautela. Dual Effect demuestra que el género todavía puede reinventarse sin perder su alma, ofreciendo una experiencia inmersiva, escalofriante y visualmente impactante.

Veredicto final: Tormented Souls 2 es un homenaje moderno al terror de antaño. Con una ambientación impecable, rompecabezas ingeniosos, un sonido inquietante y una narrativa intensa, se posiciona como uno de los grandes exponentes del survival horror contemporáneo.


Puntuación: 9/10 – Imprescindible para los amantes del terror clásico.

Maximiliano Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y gaming. Editor de Overcluster y redactor de ITSitio. Fan de la saga Zelda.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba